Hacemos un llamamiento
a la destrucción del socialismo científico, dentro de las
esferas que tienen como fin u objetivo la conquista de la
emancipación de todas las especies, con la necesaria abolición del
estado-capital que nos relega a mera mercadería o mano de obra;
porque la transformación de la institución estatal que pretende
el socialismo científico como ramas y subramas afines, no busca la
abolición de las relaciones de autoridad, dominación y poder en las
que se sustenta la existencia del estado-capital, esto es así
porque esta transformación, es la aceptación, por lógica,
de la autoridad, dominación y poder que ejerce el estado, es
decir, legitima la existencia y sus respectivas practicas, entrando
en lo delimitado por el estado-capital que es dado por la
democracia, lo que quiere decir que es, por la toma de una postura
representacionista o dirigista, donde las conciencias reformistas
relegan sus vidas a iluminadas figuras que están por encima de
ellas, practicándose por consecuencia una relación vertical, dada
por la jerarquización de las relaciones como también por la toma de
una postura autoritaria. Una ideología que pretende la abolición
del estado-capital, no puede entrar en aquello de lo que se sirve el
mismo para perpetuar como arraigar su existencia, esto es así porque
los partidos políticos al ser estos estrictamente burgueses,
reproducen las relaciones de poder en las que se sustentan las
democracias liberales, como cualquier otro régimen, al igual que le
otorgan la validez necesaria para que ésta respectiva institución
se vea fortalecida con el paso del tiempo y con el ascenso de la
identificación de las democracias liberales con la libertad. Esta
postura colaboracionista dada por la resignación de los socialistas
científicos, debe ser rechazada y destruida, ya que estos buscan la
toma del poder para fortalecer si cabe aún más las instituciones
estatales, perpetuar la existencia de la autoridad y la dominación,
algo completamente antagónico con los movimientos antiautoritarios
que buscan y luchan por la liberación total a través de la
abolición del estado-capital y sus respectivas relaciones
económicas, políticas y sociales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario